Este viernes 5 de Noviembre, ante una nutrida concurrencia, nuestro grupo intermedio, Generación Central, realizó un foro sobre un tema transversal a los estudiantes de nuestra carrera y sin duda trascendental en nuestra futura administración de Justicia: la Reforma Procesal Civil.

Profesor José Pedro Silva
Director Instituto Chile de Derecho Procesal,
Director dep. Derecho Procesal de la Pontificia
Universidad Católica
Presentada por nuestro compañero Francisco Ríos Adriazola, encargados de la exposición fueron Don Sergio Lira Herrera, profesor de Derecho Procesal en la Universidad Central, Don José Bernales Pereira, también profesor de nuestra facultad, ambos con brillantes currículums, y un invitado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Don José Pedro Silva, profesor de Derecho Procesal en esa casa de estudios y miembro de la Comisión de Reforma Procesal Civil, que preside el Ministro de Justicia, Felipe Bulnes.
Correspondió la apertura a Don Sergio Lira, que expuso los rasgos generales de la reforma. Luego, en una extensa como brillante exposición, el profesor José Pedro Silva nos ilustró acerca del contenido de la reforma, indicando las nuevas formas de tramitación, refiriéndose a los roles del juez e incluso indicando las discusiones de la comisión y la fecha probable en que el Gobierno presentará el proyecto de reforma: Abril de 2011. Cerró el foro, el profesor José Bernales, quien junto con recordar anteriores ideas sobre el proyecto, comentó la relación de este con el debido proceso.
Sobre el final, el público, a quienes les agradecemos su presencia, pudo dar a conocer sus inquietudes, dando paso a una interesante ronda de preguntas, concluyendo así una enriquecedora jornada académica.

Director Instituto Chile de Derecho Procesal,
Director dep. Derecho Procesal de la Pontificia
Universidad Católica
Correspondió la apertura a Don Sergio Lira, que expuso los rasgos generales de la reforma. Luego, en una extensa como brillante exposición, el profesor José Pedro Silva nos ilustró acerca del contenido de la reforma, indicando las nuevas formas de tramitación, refiriéndose a los roles del juez e incluso indicando las discusiones de la comisión y la fecha probable en que el Gobierno presentará el proyecto de reforma: Abril de 2011. Cerró el foro, el profesor José Bernales, quien junto con recordar anteriores ideas sobre el proyecto, comentó la relación de este con el debido proceso.
Sobre el final, el público, a quienes les agradecemos su presencia, pudo dar a conocer sus inquietudes, dando paso a una interesante ronda de preguntas, concluyendo así una enriquecedora jornada académica.